Classic Bus está con el equipo de voleibol femenino Alcobendas como orgulloso patrocinador durante este 2019 y partner de transporte a nivel nacional. Esperemos que sigan los éxitos en este 2020 recién estrenado.
La historia del club está llena de éxitos desde la federación de los equipos masculino y femenino en 2004 que consiguieron ese año ascender a la 1ª división del voley femenino en su primer año por méritos propios, habiéndose producido su fundación a finales del año 2000.
Septiembre de 2000: Fundación del Club Voleibol Alcobendas por Patricia Sanz Martínez, actual Presidenta honoraria.
2002: Primeros equipos senior municipales femeninos y masculinos.
2003: Tras la firma del convenio con el Patronato Municipal de Deportes de Alcobendas, comenzamos la coordinación de la escuela-club de voleibol del municipio. Los alumnos de la escuela participan en la liga local de San Sebastián de los Reyes, quedando campeones.
2004: Primeros equipos federados, femenino y masculino respectivamente, en 2ª división, última del voleibol. Ascenso a Primera División Nacional de ambos equipos por méritos propios.
2005: Primeros equipos federados de la cantera: alevines mixtos, infantil femenino y juvenil femenino. Puesta en marcha de la liga local alevín, coordinada por nuestro club, en la que participan equipos de distintos colegios del municipio. Los equipos senior femenino y masculino son campeones del Trofeo Marca.
2006: Inscripción de la cantera en todas las categorías, aunque en distintas competiciones federadas y no federadas. Ascenso del equipo juvenil femenino a Primera División Nacional. El equipo senior femenino es campeón del Trofeo Marca.
2008: Ascenso del primer equipo a Superliga 2 (División de Honor B). El club cuenta por primera vez con equipos federados en todas las categorías. Premio “Grada Norte” al Equipo Femenino del año. La escuela compite en la liga de la Comunidad de Madrid. El equipo senior femenino de Primera División Nacional se proclama campeón del Trofeo Marca.
2009: El club se consolida como un club de cantera, hay equipos federados y municipales en todas las categorías. El equipo senior masculino se proclama campeón de la liga municipal y el juvenil femenino municipal gana el trofeo de primavera.
2010: Bajo la presidencia de Fabián Muller, el Club Voleibol Alcobendas comienza una nueva etapa que tiene como sello distintivo el proceso de formación de jugadoras de élite. Se trata de un proyecto a largo plazo y que tiene como meta la búsqueda y el desarrollo de jóvenes con proyección nacional.
– Campeonas de Madrid cadete (sub16)
– Campeonas de Madrid juvenil (sub18)
– Campeonas de Madrid senior (plus 18)
– 3er puesto en el Campeonato de España en cadete (sub16)
– 3er puesto en el Campeonato de España en juveniles (sub18)
– 2º puesto en la Superliga Junior (sub18 de equipo de Superliga)
– Campeonas de la Copa Princesa
– Ascenso a Superliga 1
– Campeonas de España cadete
– Campeonas de Madrid cadete (sub16)
– Campeonas de Madrid juvenil (sub18)
– Campeonas de Madrid senior (plus 18)
– 7º puesto en el Campeonato de España en juveniles (sub18)
– 3er puesto en la Superliga Junior (sub18 de equipos de Superligas)
– Campeonas de España cadete (sub16)
– Campeonas de de la Copa Comunidad de Madrid (senior)
– Subcampeonas de la Copa Princesa (senior)
– Campeonas de la Superliga Junior (juveniles)
– Campeonas de España (juveniles)
– Ascenso a Superliga 1
– Campeonas de de la Copa Comunidad de Madrid (senior)
– Tercer puesto en la Copa de la Reina (senior Superliga 1)
– Campeonas de la Superliga Junior (juveniles)
– Campeonas de España (juveniles)
– Campeonas de Madrid (juveniles)
– Campeonas de de la Copa Comunidad de Madrid (senior)
– Tercer clasificado en el Campeonato de España (juveniles)
– Campeonas de Madrid (juveniles)
– Campeonas de Madrid juvenil (sub18)
– Tercer puesto en la Copa de la Reina (senior – Superliga 1)